miércoles, 2 de diciembre de 2015

FRACES PARA MIS AMISTADES

Duces deseos para mis amigas

Una madre es lo mas bello que podemos tener

Linda tarde
Cada palabra tierna que digas hace crecer tu relación en parejas

viernes, 13 de noviembre de 2015

REFLEXIONES PARA EL ALMA

Pero de esas lagrimas he aprendido hacer fuerte

  
El que persevera alcanza su meta en la vida

Lo que se siembra con amor se cocecha con amor









 


martes, 27 de octubre de 2015

Psicología Educativa

PSICOLOGÍA EDUCATIVA. .Es  las Ciencias de la Pedagogía  entrelazan para la formación y mejoría de un sistema de educación eficiente a través de todo el mundo. Entre sus diversas ciencias está la Psicología Educativa, que viene en auxilio para el estudio de la pedagogía y su efecto en los estudiantes como seres humanos con el fin de lograr experiencias de enseñanza-aprendizaje duraderas. Entre las diversas áreas que estudia la Psicología Educativa en este trabajo encontrarán una descripción del aporte de la Psicología Educativa en la clasificación e complementación de los métodos de enseñanza.
 La Psicología Educativa divide los métodos de enseñanza en cuatro métodos lógicos: inductivo, deductivo, analítico y sintético, delimitando también las estrategias más comunes en cada uno de estos.
 Esta clasificación es de suma utilidad para la preparación, ejercicio y evaluación de las experiencias de enseñanza-aprendizaje.
Cabe mencionar, que esto no delimita al maestro a utilizar uno de estos con exclusividad sino de analizar los objetivos que se quieren lograr y de organizar experiencias de aprendizaje para lograr un aprendizaje significativo y duradero.
 2. Teoría de la Psicología Educativa. Psicología educativa Como bien lo indica su nombre, la psicología educativa es una ciencia interdisciplinar que se identifica con dos campos de estudios diferentes, pero interdependientes entre sí.
Por un lado, las ciencias psicológicas, y, por otro, las ciencias de la educación. EL núcleo central entre estas dos ciencias es aquello que provee a la psicología educativa de una estructura científica constitutiva y propia , que viene conformado a través del estudio del aprendizaje; como fenómeno psicológico que depende básicamente de las aptitudes, diferencias individuales y del desarrollo mental, y también, como factor fundamental de la educación, en cuanto objetivo de la enseñanza o relación maestro-alumno.
 La psicología educativa se ocupa de los procesos de aprendizaje de temas educativos y de la naturaleza de las intervenciones diseñadas para mejorar ese aprendizaje.







Si deseas descargar esta imagen as clic aquí          



viernes, 23 de octubre de 2015

Joines Valladares

El es mi hijo el menor tiene 11 añitos esta en 7 año de educación básica, también practica el fútbol junto a su hermano mayor ellos, son muy respetuoso pero este niño es muy travieso e inquieto.
También practica marimba en la escuela me felicitan por el avance que ha tenido durante estos meses.
Es un buen estudiante no he tenido problema con el en nada hasta hoy, le estoy muy agradecida ha dios por esta dos bendiciones que me ha dado.
Y le pido que lo cuide y me lo proteja por donde quiera que vaya. 






Alexander Valladares

Tiene 13 años es mi hijo mayor y es una de las razones de vivir nació el 18 de mayo un día antes del cumpleaños de la tía.
Es un niño muy carismático  alegre y muy, estudioso.
Practica fútbol en donde ocupa su tiempo libre en realizar deporte para mantenerse ocupado, me ayuda mucho en los oficios de la casa.
Para mi es la bendición mas grande que dios me pudo dar me faltan las palabras para terminar, de describirlo así que hasta hay no mas les cuento. Haaaaaaa le pido a dios que me lo cuide mucho mucho y me lo cubra con su manto.









Beissy Vasquez

Ella es una linda persona que la considero mucho y la aprecio.
Es una persona cariñosa por lo cual la estimo bastante , y le pido a dios que la cuide tanto a ella como a su pequeño hijo y a toda su familia.